martes, 1 de mayo de 2018


LA IMPORTANCIA DEL PERFIL DEL ALUMNO EN EL AULA VIRTUAL
En el perfil encontramos elementos que nos permite conocer las características fundamentales de los estudiantes que se forman en un ambiente virtual.  
La información relativa al proceso formativo, la trayectoria laboral e incluso las aficiones facilita la integración de grupos o equipos a partir de la afinidad, la empatía e incluso la diversidad que permite conocer perspectivas diferentes respecto a cuestiones disciplinarias o experiencias docentes. Con base en el perfil del alumno es posible definir intereses, valores, afinidades y con base en esto desarrollar tareas o impulsar proyectos de trabajo.
Las comunidades de aprendizaje virtual se fortalecen con el aporte que se hace a las tareas con base en un pensamiento crítico, reflexivo y propositivo.
Si bien la formación virtual puede ser un trabajo aislado los recursos tales como los foros, los video chats impulsan el trabajo colaborativo. Éste es un factor que potencia el intercambio de conocimiento a partir de las experiencias que se aportan al equipo. El trabajo conjunto a través de los diversos recursos disponibles hace posible el desarrollo de habilidades comunicativas, el fortalecimiento de la tolerancia y el respeto a las diferencias. Es un factor que, en suma, impulsa el desarrollo personal

No hay comentarios:

Publicar un comentario